Vol. 27 Núm. 53 (2021): Redes N°53

En este número de Redes 53 (agosto-diciembre de 2021) presentamos:
Editorial
Por Consejo de Dirección.
Dossier: Intervenciones sobre ciencia, tecnología, innovación y sociedad. Dossier aniversario 25 años de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes
Editores invitadores: Dr. Diego Lawler y Dr. Hernán Thomas
Introducción al Dossier. Intervenciones sobre ciencia, tecnología, innovación y sociedad. Por Diego Lawler y Hernán Thomas.
Plataformas. Una introducción: la cosa, el caos, humanos y flujos Por Mariano Zukerfeld y Guillermina Yansen.
Nuevos desafíos para las universidades en países subdesarrollados. Por Gustavo Lugones y Fabian Britto
Algunos elementos para contribuir al estudio de los conflictos vinculados a la ciencia y la tecnología. Conocimientos en disputa acerca de la pandemia de coronavirus. Por Pablo Pellegrini.
Política orientada por misión: ¿un instrumento viable para las políticas científicas, tecnológicas y de innovación para la Argentina?. Por Leandro Giri y Diego Lawler.
La federalización de la CTI en Argentina y el diseño de políticas de inversiones públicas para la infraestructura del conocimiento. Por Yamila Kababe y Patricia Gutti.
Dossier: Creación, apropiación, usos y resignificaciones de la ciencia y la tecnología en diversos escenarios de América Latina
Editores invitados: Dra. Marcela Amaro Rosales y Dr. Cesar Guzmán Tovar
Introducción al Dossier. Creación, apropiación, usos y resignificaciones de la ciencia y la tecnología en diversos escenarios de América Latina. Por Marcela Amaro Rosales y Cesar Guzmán Tovar
¿Del cuidado a la auto-vigilancia? Debates sobre los usos de las e-health en salud mental”. Por Iván Eliab Gómez Aguilar
Representaciones de productores audiovisuales en torno a la ‘explotación cognitiva informacional’: el caso YouTube en Argentina. Por Agostina Dolcemáscolo
Resignificaciones de las tecnologías digitales en la Sierra Norte de Oaxaca: el Colectivo Multimedios Jënmë’ëny. Por Elena Nava
Los sospechosos de siempre grasas, azúcares y sales. Circulación y apropiación de controversias alimenticias en una cocina. Por Sandra Daza
La integración de redes de cooperación científica y tecnológica en nanociencias y nanotecnología: el rol de las diásporas científicas. Por Eduardo Robles-Belmont y Rebeca de Gortari.
Reseña
Jasanoff, Sheila (2021). La arrogancia de la biología. ¿Puede la ciencia dotar de sentido a la vida? Madrid: Alianza Editorial, 260 páginas. Por Cesar Guzmán Tovar