Knorr-Cetina, K. (2005), La fabricación del conocimiento. Un ensayo sobre el carácter constructivista y contextual de la ciencia, Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 366 pp.

Autores/as

  • Pablo Kreimer Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.48160/18517072re22.455

Palabras clave:

La fabricación del conocimiento

Resumen

Reseña del libro: Knorr-Cetina, K. (2005), La fabricación del conocimiento. Un ensayo sobre el carácter constructivista y contextual de la ciencia, Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 366 pp.

Citas

Knorr Cetina, K. y Cicourel, A. (1981), Advances in social theory and methodology. Toward an integration of micro and macro-sociologies, Boston, Londres y Henley, Routledge & Keagan Paul.

Knorr Cetina, K. (1982), “Scientific communities or transepistemic arenas of research? A critique of quasi-economic models of science”, Social Studies of Science, vol. 12, pp. 101-33. [En español, en REDES, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia, Nº 7, vol. 3.]

Knorr Cetina, K. (1983), “The Etnographic Study of Scientific Work: Towards a Constructivist Interpretation of Science”, en Knorr Cetina, K. y Mulkay M. (eds.), Science Observed. Perspectives on the Social Studies of Science, Londres, Sage.

Knorr Cetina, K. (1995), “Laboratory Studies: The Cultural Approach to the Study of Science”, en Jasanoff, S. et al. (eds.) (1995), Handbook of Science and Technology Studies, London, Thousand Oaks y Nueva Delhi, Sage.

Knorr Cetina, K. (1999), Epistemic Cutures, Cambridge, Harvard University Press.

Kreimer, P. (1999), De probetas, computadoras y ratones. La construcción de una mirada sociológica sobre la ciencia, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.

Latour, B. y Woolgar S. (1987), Laboratory Life. The social construction of scientific facts, Washington, Princeton University Press. [En español, La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos, Madrid, Alianza Universidad, 1995].

Merton, R. (1968), Social Theory and Social Structure, Chicago, The Free Press. [En español: Teoría y estructura social, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.]

Torres, C. (1994), Sociología política de la ciencia, Madrid, CIS.

Descargas

Publicado

2005-10-20

Cómo citar

Kreimer, P. (2005). Knorr-Cetina, K. (2005), La fabricación del conocimiento. Un ensayo sobre el carácter constructivista y contextual de la ciencia, Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 366 pp. Redes. Revista De Estudios Sociales De La Ciencia Y La Tecnología, 11(22), 209–216. https://doi.org/10.48160/18517072re22.455

Número

Sección

Reseñas

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.