Sobre la revista

REDES – Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ISSN 0328-3186 impresa / ISSN 1851-7072 en línea) es una publicación periódica semestral con referato externo orientada al estudio de la ciencia, la tecnología y sus múltiples dimensiones sociales, políticas, históricas, culturales, ideológicas, económicas, éticas. Pretende ofrecer un espacio de investigación, debate y reflexión sobre los procesos asociados con la producción, el uso y la gestión de los conocimientos científicos y tecnológicos en el mundo contemporáneo y en el pasado.
La publicación tiene una fuerte impronta latinoamericana y está dirigida a un público diverso (público en general, tomadores de decisiones, intelectuales e investigadores de las ciencias sociales y ciencias naturales) interesado en las complejas y ricas relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Avisos

Convocatoria para el Dossier: El conocimiento técnico y la producción agrícola familiar

2025-06-03

Convocatoria para presentación de artículos para Dossier: El conocimiento técnico y la producción agrícola familiar

Coordinadoras del Dossier: Dra. Ana Padawer y Dra. Soledad Lemmi.

Fechas importantes:

Apertura de la convocatoria: 3 de junio de 2025

Fecha de cierre de la convocatoria: 4 de agosto 2025

Leer más acerca de Convocatoria para el Dossier: El conocimiento técnico y la producción agrícola familiar

Número actual

Vol. 30 Núm. 58 (2024): Redes N°58
					Ver Vol. 30 Núm. 58 (2024): Redes N°58

En este número de Redes 58 (enero-julio de 2024) presentamos:

Editorial

Por Consejo de Dirección.

Artículos

Estilo de interacción Universidad-Entorno. El caso del Centro NanoMat. Por Gabriel Barrero, Amílcar Davyt y Santiago Garrido.

The scientific community in support of the SDGs. The case of São Paulo Research Foundation. Por Thais Dibbern y Milena Pavan Serafim.

Brechas de género en la ciencia. Un análisis de los proyectos de investigación de las Universidades radicadas en la Provincia de Buenos Aires. Por Diana Suarez, Florencia Fiorentin y Nora Goren.

Coproducción de conocimiento. Implicaciones organizacionales, epistemológicas y políticas. Por Ricardo Pérez Mora, Xóchitl Yolanda Castañeda Bernal, Blanca Lizbeth Inguanzo Arias, Cynthia Paola Fuentes Hernández.

 

Reseñas

Goulet, F. (2021), Ciencia e inclusión social en la Argentina. Análisis de la agricultura familiar (2005-2016), Bernal, Editorial Universidad de Quilmes. Por Miguel Sierra.

Stengers, I. [2017 (2009)], En tiempos de catástrofes. Cómo resistir a la barbarie que viene, Paris, Éditions La Découverte (primera edición en francés) y NED Ediciones (primera edición en español), 149 pp. Por Evangelina Bidegain.

Obra de arte (arte de tapa)

Becerra, D. (1983), "Alegria de Carnaval", Oleo sobre chapadur, 59cm x 69cm, Buenos Aires Argentina. Expuesto en Galeria Rodrigo Carmona, 1983.

Publicado: 2024-07-05
Ver todos los números

Revista Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología es elaborada por el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.