Ciencia y educación en el siglo XXI: reflexiones sobre instituciones modernas en contextos posmodernos

Autores/as

  • Rocío Lencina Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA - UE CONICET).
  • Augusto Santiago Oliván Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA - UE CONICET).
  • Giuliana Castiglia Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

DOI:

https://doi.org/10.48160/18517072re51.25

Palabras clave:

ciencia, educación, ticx

Resumen

En el presente artículo nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación insertos en un contexto de cambios socioculturales ocurridas durante el siglo XXI. Para ello, tendremos en cuenta las transformaciones socioculturales acontecidas, puesto que tanto la producción de conocimiento científico como las instituciones escolares están atravesadas por la crisis del paradigma moderno y el avance de la posmodernidad. En este sentido, tomaremos como referente al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en un caso particular de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Se trata del proyecto de extensión universitaria denominado: “Arqueología, TICx y Educación Secundaria. Aplicación de una herramienta informática-virtual para Ciencias Sociales en la Educación Secundaria”, el cual responde a una serie de demandas e intereses concretos planteados por un grupo de docentes del primer año del Nivel Secundario. Particularmente, focalizamos en las potencialidades que brinda el trabajo colaborativo interdisciplinar e interinstitucional desde metodologías participativas.

Citas

Aguirre-García, J. C. y L. G. Jaramillo-Echeverri (2010), “La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico”, Educación y educadores, 13, (3), pp. 477-494.

Amin, S. (1999), El capitalismo en la Era de la Globalización, Barcelona, Paidós.

Augé, M. (1992), Los no lugares. Espacios del anonimato: Una antropología de la sobremodernidad, Barcelona, Gedisa.

Baier, M. (2017), “Comunicación pública de la ciencia para la puesta en valor del patrimonio cultural del centro bonaerense. Estrategias radiales”, Question, 56, (1), pp. 1-19.

Bauman, Z. (2000), Modernidad líquida, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

Boido, G. (1996), Noticias del Planeta Tierra. Galileo Galilei y la Revolución Científica, Buenos Aires, A-Z Editora.

Bourdieu, P. (1987), Cosas dichas, Barcelona, Gedisa.

Brunner, J. J. (2000), Nuevos escenarios de la educación. Revolución tecnológica y Sociedad de la Información, Santiago de Chile, PREAL.

Castel, R. (2014), “Los riesgos de exclusión social en un contexto de incertidumbre”, Revista Internacional de Sociología, 72, (1), pp. 15-24.

Castells, M. (1999), La Era de la Información, Ciudad de México, Siglo XXI Editores.

Castillo, V. et al. (2006), “La movilidad laboral en Argentina desde mediados del decenio de 1990: el difícil camino de regreso al empleo formal”, Revista de la CEPAL, 89, pp. 157-177.

Castro-Gómez, S. (2007), “Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes”, en Castro-Gómez, S. y R. Grosfoguel (eds.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá, Siglo del Hombre Editores, pp. 79-91.

Chaparro, Ma. G., Ma. E. Conforti y Ma. V. Giacomasso (2018), “Ciencia y comunicación. Una experiencia de producción audiovisual en el marco de políticas públicas inclusivas en Argentina”, CTS – Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 13, (39), pp. 161-180.

Cohen, I. B. (1989), Revolución en la ciencia: de la naturaleza de las revoluciones científicas, de sus etapas y desarrollo temporal, de los factores creativos que generan las ideas revolucionarias y de los criterios específicos que pueden determinarlas, Barcelona, Gedisa.

Cohen, L., L. Manion y K. Morrison (2007), Research Methods in Education, Londres / Nueva York, Routledge / Taylor and Francis Group.

Coll, C. y C. Monereo, (2008), Psicología de la educación virtual. Aprender y enseñar con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Madrid, Ediciones Morata.

Collebechi, Ma. E. y F. Gobato (comps.), (2017), Formar en el horizonte digital, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes.

Conforti, Ma. E. y C. Mariano (2013), “Comunicar y gestionar el patrimonio arqueológico”, Arqueología, 19, (2), pp. 347-362.

Conforti, Ma. E. et al. (2015), “Planificación de la comunicación pública de la arqueología, la paleontología y la historia. Una experiencia de puesta en valor del patrimonio en Argentina”, en Prieto Vielba, J. (ed.), Sociedad y Patrimonio, Valladolid, Unesco, pp. 300-310.

De Sousa Santos, B. (2003), “Tesis para una universidad pautada por la ciencia postmoderna”, Educación Superior: Cifras y Hechos, 3, (18), pp. 3-6.

Díaz-Polanco, H. (1982), “Evolución y progreso en el positivismo”, Boletín de Antropología Americana, 6, pp. 25-35.

Dobb, M. (1989), Estudios sobre el Desarrollo del Capitalismo, Ciudad de México, Siglo XXI Editores.

Drucker, P. (1993), La sociedad poscapitalista, Barcelona, Apóstrofe.

Elichiry, N. (2018), Aprendizaje situado. Experiencias inclusivas que cuestionan el fracaso escolar, Buenos Aires, Noveduc.

Endere, M. y J. Prado (eds.) (2009), Patrimonio, ciencia y comunidad. Un abordaje preliminar en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil, Olavarría, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Filmus, D. et al. (2001), Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente: Escuela media y mercado de trabajo en épocas de globalización, Buenos Aires, Santillana.

Foucault, M. (1976), Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión, Madrid, Siglo XXI Editores.

Foucault, M. (2005 [1966]), Las Palabras y las Cosas. Una Arqueología de las Ciencias Humanas, Ciudad de México, Siglo XXI Editores.

García Canclini, N. (1992), Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

García Canclini, N. (1995), Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la era de la globalización, Ciudad de México, Editorial Grijalbo.

Giacomasso, Ma. V. et al. (2019), Comunicación pública de las ciencias sociales en el nivel secundario. Cuando el celular se convierte en estrategia didáctica, Intersecciones en Comunicación, (13). Disponible en: <http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/216/216975001/216975001.pdf>

Guber, R. (2004), El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo, Buenos Aires, Paidós.

Hargreaves, A. (1996), Profesorado, cultura y postmodernidad: Cambian los tiempos, cambia el profesorado, Madrid, Morata.

Harvey, D. (1998), La condición posmoderna, Buenos Aires, Amorrortu.

Husserl, E., (2008), La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, Buenos Aires, Prometeo Libros.

Islas, O. (2015), “La ecología de los medios: metadisciplina compleja y sistémica”, Palabra Clave, 18, (4), pp. 1057-1083.

Jociles Rubio, M. (1999), “Las técnicas de investigación en antropología. Mirada antropológica y proceso etnográfico”, Gazeta de Antropología, (15), pp. 1-26.

Lave, J., y E. Wenger (1991), Situated learning: Legitimate peripheral participation. Cambridge, Cambridge University Press.

Kuhn, T. (1990), La estructura de las revoluciones científicas, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

Lewkowicz, I. (2004), Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez, Buenos Aires, Paidós.

Lipovetsky, G. (1987), El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas, Barcelona, Anagrama.

Logan, R (2010), Understanding New Media: Extending Marshall McLuhan, Nueva York, Peter Lang Publishing.

Lulo, J., (2002), “La vía hermenéutica: las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología”, en Schuster, F. (comp.), Filosofía y métodos de las ciencias sociales, Buenos Aires, Manantial, pp. 177-233.

Mariano, M. (2016), “Arqueología, TICx y Educación Secundaria. Aplicación de una herramienta informática-virtual para Ciencias Sociales en la Educación Secundaria”, Documento del proyecto, Programa PATRIMONIA, Olavarría, UNICEN.

Mariano, M. et al. (2019), “Arqueología pública y Educación Secundaria. Una aplicación con contenidos de evolución humana desarrollada para el uso pedagógico de los teléfonos celulares”, ponencia presentada en el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Córdoba, 15-20 de julio.

Marx, K. (1980), Teorías sobre la plusvalía, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

McNall Burns, E. (1962), Civilizaciones de Occidente, su historia y su cultura, Buenos Aires, Ediciones Peuser.

Moralejo, E., (1992), “Las ciencias histórico-sociales”, en Díaz, E. y M. Heller (eds.), Hacia una visión crítica de la Ciencia, Buenos Aires, Biblos, pp. 173-193.

Murillo, S. (2012), Prácticas científicas y procesos sociales. Una genealogía de las relaciones entre ciencias naturales, ciencias sociales y tecnologías, Buenos Aires, Biblos.

Novomisky, S. y M. Américo (eds.) (2016), Convergencia. Medios, tecnologías y educación en la era digital, La Plata, Edulp.

Osorio, J. (2004), “Crítica de la ciencia vulgar. Sobre epistemología y método en Marx”, Herramienta. Revista de debate y crítica marxista, (26), pp. 11-31.

Pardo, R., (2012a), “La invención de la ciencia: la constitución de la cultura occidental a través del conocimiento científico”, en Palma, H. y R. Pardo (eds.), Epistemología de las Ciencias Sociales. Perspectivas y problemas de las representaciones científicas de lo social, Buenos Aires, Biblos, pp. 17-41.

Pardo, R., (2012b), “El desafío de las Ciencias Sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica”, en Palma, H. y R. Pardo (eds.), Epistemología de las Ciencias Sociales. Perspectivas y problemas de las representaciones científicas de lo social, Buenos Aires, Biblos, pp. 103-126.

Puiggrós, A. (2018), Qué pasó en la educación argentina: breve historia desde la conquista hasta el presente, Buenos Aires, Editorial Galerna.

Pupio, A. et al. (2019), ¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar (nos) en las aulas, Bahía Blanca, EDIUNS.

Reich, R. (1993), The Work of Nations, Londres, Simon & Schuster.

Sánchez-Cardona, I. y W. C. Rodríguez-Arocho (2011), “Valoración crítica a la teoría de aprendizaje situado y del concepto de comunidades de práctica desde el enfoque histórico-cultural”, Revista Pedagogía, 44, (1), pp. 113-132.

Scolari, C. A. (2018), Las leyes de la interfaz: Diseño, ecología evolución, tecnología, Barcelona, Gedisa.

Solari, M. H. (1972), Historia de la educación argentina. Buenos Aires, Paidós.

Souto, M. (1993), Hacia una didáctica de lo grupal, Buenos Aires, Miño y Dávila.

Stoll, L. y D. Fink (1999), Para cambiar nuestras escuelas. Reunir la eficacia y la mejora, Barcelona, Octaedro.

Tarazona-Méndez, J. L. (2007), “Experiencia de una innovación pedagógica”, Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 58, (2), pp. 150-157.

Tedesco, J. C. (1986), Educación y sociedad en la Argentina: (1880-1945), Buenos Aires, Ediciones Solar.

Tedesco, J. C. (1995), El nuevo pacto educativo, Madrid, Anaya.

Thurow, L. (1992), La guerra del siglo XXI: la batalla económica que se avecina entre Japón, Europa y Estados Unidos, Buenos Aires, Vergara.

Toffler, A. (1990), El cambio del poder, Barcelona, Plaza y Janés.

Tornarolli, L. y A. Conconi (2007), “Informalidad y Movilidad Laboral. Un Análisis Empírico de Argentina”, Documentos de trabajo del CEDLAS, (59), Universidad Nacional de La Plata.

Wenger, E. (1998), “Comunidades de práctica: el aprendizaje como sistema social”, Pensador de sistemas, 9, (5), pp. 2-3.

Zeitlin, I. (1986), Ideología y Teoría Sociológica, Buenos Aires, Amorrortu.

Descargas

Publicado

2021-08-22

Cómo citar

Lencina, R., Oliván, A. S., & Castiglia, G. (2021). Ciencia y educación en el siglo XXI: reflexiones sobre instituciones modernas en contextos posmodernos. Redes. Revista De Estudios Sociales De La Ciencia Y La Tecnología, 26(51). https://doi.org/10.48160/18517072re51.25

Número

Sección

Artículos