La energía nuclear de fusión: aspectos históricos.

Autores/as

  • Mauricio Schoijet Departamento El Hombre y su Ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.

DOI:

https://doi.org/10.48160/18517072re22.452

Palabras clave:

fusión, nuclear, imprevisibilidad, inviabilidad, irracionalidad

Resumen

La posibilidad de la fusión nuclear controlada se planteó desde la década de 1940 como una posible fuente ilimitada de energía, y los primeros experimentos se realizaron en Estados Unidos en 1951. Se ha convertido en una gran empresa de desarrollo tecnológico en varios países, poco conocida por el público. Han aparecido en este caso efectos nunca previamente registrados para ningún otro sistema tecnológico, en cuanto a la necesidad de máquinas de tamaños extremos, luego con muy altos costos, para poder probar su viabilidad científica, lo que aún no se ha logrado. El horizonte de tiempo para su operación comercial, que en la década de 1950 se creía factible en veinte años, medio siglo después se ha extendido hasta mediados del siglo XXI, con lo que resultaría el sistema tecnológico en que se habría presentado el mayor tiempo entre los primeros experimentos y la operación comercial, lo que desmiente ideas convencionales acerca de la aceleración del progreso científico y tecnológico. Sugiero que la persistencia de la comunidad científica implicada en la investigación y desarrollo de la fusión nuclear, a pesar de las enormes dificultades, representaría una forma de comportamiento irracional.

 

Citas

Anónimo I (1976), entrevista a Boris Kadomtsev publicada El Día, 20 de octubre, p. 21, reproducida de Novedades de Moscú, Nº 41.

Anónimo II (1191), información de la agencia Reuters, “Afirman haber logrado el control de la fusión nuclear”, en La Jornada, 11 de noviembre, p. 30.

Anónimo III (1997), 1998 Yearbook of Science and the Future, Encyclopedia Britannica, Inc., pp. 305-306.

Asimov, Isaac (1993), Nueva guía de la ciencia: ciencias físicas, Barcelona, RBA Editores, pp. 634 y 636; original publicado por Basic Books en 1984.

Bassov, N. (1977), “International Cooperation in Thermonuclear Physics”, en Scientific World, XXI, 4, Londres, pp. 20-21.

Besancon, Robert M. (comp.) (1974), Encyclopedia of Physics, 2ª ed., Van Nostrand, artículo sobre “fusion”, pp. 377-381.

Bohdansky, J. (1981), “Plasma Wall Interactions in Tokamaks”, en G. Casini, (comp.), Plasma Physics for Termonuclear Fusion Reactors, Harwood, pp. 219-253.

Bromberg, Lisa Joan (1982), Fusion: Science, Politics and the Invention of a New Energy Source, MIT Press.

Callinicos, Alex (1990), Trotskyism, University of Minnesota Press.

Dingee, David A. (1992), “Fusion Power”, en Chemical and Engineering News, 2 de abril de 1979, pp. 32-47.

Flores Valdés, Jorge y Menchaca, Arturo, La gran ilusión: la fusión fría, México Fondo de Cultura Económica.

Fodor, Igor (1996), “Views ITERated on Proposed New Reactor, Ignitor, Fusion Power”, carta al director de Physics Today, diciembre, pp. 11-13; el autor cita a The Economist del 16 de noviembre de 1995, p. 10.

Haney, Daniel Q. (1983), “Thermonuclear fusion isn’t the answer, says energy authority”, en Boston Globe, 3 de octubre, p. 45.

Harich, Wolfgang (1975), Kommunismus ohne Wachstum, Rowohlt Verlag, Reinbek.

Hérnández López, Julio (1998), “Astillero”, en La Jornada, 7 de diciembre, p. 10.

Jones, Barrie W. (1999), Discovering the Solar System, Nueva York, John Wiley.

King, Dennis (1989), Lyndon La Rouche and the New American Fascism, Doubleday.

Kulcinski, Gerald L. (1974), “Fusion Power: An Assessment of its Potential Impact in the United States”, en Lon C. Ruedisili y W. Firebaugh Morris (comps.) (1975), Perspectives on Energy, Oxford University Press, pp. 312-335; originalmente publicado en Energy Policy Journal, junio de 1974.

Leiss, William (1972), The Domination of Nature, Boston, Beacon Press.

Lidsky, Lawrence (1974), “The Quest for Fusion Power”, en la misma compilación de Lon C. Ruedisili y W. Firebaugh Morris, pp. 299-311, originalmente publicado en enero de 1972 en Technology Review.

Lowen, Rebecca S. (1987), “Entering the Atomic Race: Science, Industry and the Government”, en Political Science Quarterly, 102, 3, otoño, pp. 459-479.

Mariscotti, Mario (1985), El secreto atómico de la Isla Huemul, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

Martin, Brian y Richards, Evelleen (1995), “Scientific Knowledge, Controversy and Public Decision Making”, en Sheila Jasanof et al., Handbook of Science and Technology Studies, Sage.

Martinell, Julio (1995), Los prometeos modernos o el esfuerzo para controlar la fusión nuclear, 2ª ed., Fondo de Cultura Económica.

Meadows, D. L. et al. (1972), Límites del crecimiento, México, Fondo de Cultura Económica; edición original en inglés publicada el mismo año.

Merton, Robert K. (1973), The Sociology of Science, University of Chicago Press.

Miley, George H. (1976), Fusion Energy Conversión, American Nuclear Society, p. 1.

Miyamoto, Kenro (1980), Plasma Physics for Nuclear Fusion, MIT Press, pp. 523-524.

Paméla, Jérôme y Michel Chatelier (1997), “Des Premiers Tokamaks au Projet ITER: la longue marche de la fusion para confinement magnétique”, en La Recherche, Nº 299, junio, pp. 61-66.

Kenneth, J. H. Phillips (1992), Guide to the Sun, Cambridge University Press.

Postel-Vinay, Olivier (1997), “ITER Sera-t-il Jamais Construit? Autour de ce mégaprojet l’etau des critiques se resserre”, en La Recherche, Nº 299, pp. 72-75.

Robinson, Arthur L. (1980), “Energy Sweepstakes: Fusion Gets a Chance”, en Science, 210, 24 de octubre, p. 415.

Roth, J. Reece (1986), Introduction to Fusion Energy, Ibis, pp. 360-361.

Rothstein, Linda (1997), “Turbulent Times for Fusion Power”, en Bulletin of Atomic Scientists, septiembre-octubre, pp. 5-8; cita varias cartas publicadas por James Krumhansl, William Perkins y Chauncey Starr en Physics Today de marzo de 1997.

Schmidt, John A., Davidson, Ronald C. y Holt, Rush D. (1997), “Development of Fusion Power Seen as Essential to World’s Energy Future: Critics Respond”, carta al director de Physics Today, mayo, pp. 11 y 13.

Smit, Win A. y Boskma, Peter (1987), “Laser Fusion”, en Bulletin of Atomic Scientists, diciembre, pp. 34-38.

Smith, Jeffrey R. (1980), “Legislators Accept Fast Paced Fusion Program”, en Science, 210, 17 de octubre, p. 290.

Stewart, John A. (1990), Drifting Continents and Colliding Paradigms: Perspectives on the Geoscience Revolution, Indiana University Press.

Varsavsky, Oscar (1994), Ciencia, política y cientificismo, Buenos Aires, Centro Editor de de América Latina [primera edición, 1969].

Descargas

Publicado

2005-10-20

Cómo citar

Schoijet, M. (2005). La energía nuclear de fusión: aspectos históricos. Redes. Revista De Estudios Sociales De La Ciencia Y La Tecnología, 11(22), 177–207. https://doi.org/10.48160/18517072re22.452

Número

Sección

Notas de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.