Un punto de exterioridad. Meditaciones sobre el investigador institucional
Palabras clave:
investigador institucional, punto de exterioridad, argentina, sujetoResumen
Este intenta ser un texto friable, entropico, provocador de capacidades interpretativas, cuyo sentido se construya en la hondura intima del deseo y del anhelo propios. Un texto que acompane el peregrinaje por el limite de alguna paciencia agotada. Que reconozca la pobreza de lo solido, lo compacto, lo reconciliado, e indague lo elastico, lo expandible, lo abierto. Un texto que peine a contrapelo lo necesario y cubra con fragmentos un dia de trabajo del tecnico. Un texto que deflacione la verdad para dejarnos solos con nuestros resultados y nuestras respuestas. Es un texto que propone un salto. Un sujeto perturbador, una ciencia que no piensa y una sociedad mas alla de la sociologia vertebran, en lo que sigue, la argumentacion “critica” con respecto al investigador. En trabajos previos (Greco y Crespo, 2016) los autores vieron que estos tres ejes tienen la capacidad de ocasionar curvaturas alternativas en la cotidianeidad laboral, con posibilidades de relajar las tensiones en nuestra identidad como tecnicos, exponiendo costados de la misma, sino con mayor, por lo menos, con distinto impacto de transformacion.
Citas
Deleuze, G. (2002 [1968]), Diferencia y repeticion, Buenos Aires, Editorial Amorrortu.
Greco, C. y D. Crespo (2016), Nunca fuimos ambientalistas. Repensarnos desde la muerte de la naturaleza, Buenos Aires, Prometeo.
Heidegger, M. (1987), De camino al habla, Barcelona, Ediciones del Serbal, “De un dialogo acerca del habla”, pp. 77-140.
Heidegger, M. (1994), Conferencias y escritos, Barcelona, Ediciones del Serbal, “Que quiere decir pensar?”, pp. 113-126.
Lacan, J. (2006 [1975]), El Seminario. Libro 20: Aun, Buenos Aires, Paidos.
Lacan, J. (2007 [2005]), Mi ensenanza, Buenos Aires, Paidos.
Latour, B. (1992), La ciencia en accion, Barcelona, Labor.
Muller, H. (2001 [1970]), “Mauser”, en Hornigk, F. (ed.) y H. Muller, Heiner Müller. Werke 4. Die Stücke 2, Francfort, Suhrkamp, pp. 243-259.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la TecnologíaLos documentos aquí publicados se rigen bajos los criterios de licencia Creative Commons Argentina.Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/