
15
Revista Redes 56 – ISSN 1851-7072
Acné, Dolor de cabeza, Aumento de peso, Sensibilidad en mamas, Infecciones,
Sangrados Irregulares.
Efectos secundarios frecuentes
Pérdida de cabello, Mareos, Estados depresivos, Inestabilidad Emocional,
Neurotismo, Menor deseó Sexual, Aumento del apetito, Dolor abdominal,
Náuseas, Inflamación estomacal, Menstruaciones dolorosas, Disminución del
peso corporal, Síntomas Similares ala Influencia, Dolor, Fatiga, Dolor en el lugar
de implante, Quistes Ováricos.
Efectos secundarios poco frecuentes
Picazón, Picazón genital, Erupciones, crecimiento de cabello, Migrañas, Ansiedad,
Somnolencia, Diarreas, Vómitos, Estreñimiento, Secreción Vaginal,
Agrandamiento de las mamas, Secreción de las mamas, Dolor de espalda, Fiebre,
Retención de líquidos, Dificultad o Dolor al orinar, Reacciones Alérgicas,
Inflamación y dolor de garganta, Dolor en las articulaciones, Dolor en los muslos,
Dolores de Huesos. (post del 18/12/2017)
Algunas usuarias contestaron a este posteo expresando que ellas padecían todos
estos efectos.
La normalización de esos síntomas que leen como efectos del implante pueden
traducirse en un refuerzo de la adherencia al método. Algunas mujeres realizan
comentarios y posteos donde expresan que su participación en el grupo ayudó a que
continuaran utilizando el implante. Una de las moderadoras fortalece esta posición al
desacreditar a quienes abandonan el método y publicando periódicamente una lista
de “mitos sobre el implante”. Allí explicita que la inserción no es dolorosa, que no
produce infertilidad, que no genera aumento de peso y que no son costosos.
Otras usuarias también disputan los significados de los efectos del implante e
intentan minimizarlos. Cuando una mujer narra una experiencia dramática y comunica
que se quitará el artefacto, quienes comentan pueden apoyar la decisión o