209
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
CONVERTIRSE EN ESPECIALISTA EN CULTIVO
Y USO TERAPÉUTICO DE CANNABIS. CONTEXTOS,
CONOCIMIENTOS Y FORMAS DE ASESORAMIENTO
ENTRE ACTIVISTAS CANNÁBICOS EN ARGENTINA*
María Cecilia Díaz**
RESUMEN
El presente trabajo resulta de una etnografía entre activistas que impulsaron
demandas de acceso al cannabis para uso terapéutico en Argentina. Como
tal, considera el desarrollo de conocimientos sobre la planta y sus derivados
en términos procesuales y con relación a distintos contextos de interacción
social. Así, se describen las labores de estudio y dedicación en el marco de
tiendas de cultivo y agrupaciones cannábicas, y la configuración de dispo-
sitivos y modelos que integraban a cannabicultores con usuarios terapéuti-
cos y/o sus cuidadores, profesionales de la salud y científicos. Además, se
analizan actividades colaborativas en seminarios y jornadas de cannabis
medicinal que se realizaron entre los años 2015 y 2017. En esas interaccio-
nes y prácticas los activistas crearon formas de asesoramiento y acompaña-
miento basadas en experiencias de cultivo y uso de la planta, reconvirtieron
sus conocimientos en experticia e insumos para su profesionalización, y
* La investigación que sustenta este trabajo fue realizada en el marco del Doctorado
en Antropología del Programa de Pós-Graduação em Antropología Social, Museu
Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro (-, ). Allí me beneficié
de la orientación amable y atenta de Luiz Fernando Días Duarte y Gustavo Blázquez;
y de una beca de estudios provista por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal
de Nível Superior (). Las inquietudes que atraviesan esta y otras producciones
emergieron gracias a discusiones y lecturas en el Programa Subjetividades y Sujeciones
Contemporáneas (Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades,
Universidad Nacional de Córdoba), dirigido por Gustavo Blázquez y María Gabriela
Lugones.
** Instituto de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Correo electrónico:
<mcecilia.diaz@gmail.com>.
doi: 10.48160/18517072re50.15
210 MARÍA CECILIA DÍAZ
participaron de la construcción de conocimiento científico sobre cannabis
y sus derivados.
 :   –   –
 –  – 
DE EXPERIENCIA Y EXPERTICIA
En abril de 1953, el sociólogo norteamericano Howard S. Becker presentó
en un congreso un estudio titulado “Convertirse en un consumidor de
marihuana”, fruto de su desempeño como integrante del Chicago Narcotics
Survey. Una década después publicó dicho trabajo como capítulo del libro
Outsiders. Hacia una sociología de la desviación (2009; publicado en inglés
en 1963). En sus textualizaciones, el estudio analiza el uso recreativo de la
marihuana, una sustancia psicoactiva ilegal, proponiendo que las motiva-
ciones consideradas desviadas se desarrollan en la experiencia de consumo
y no como consecuencia de inclinaciones psicológicas de los individuos.
En esas páginas el autor reconstruye la experiencia con la marihuana de
cada uno de sus entrevistados y establece el desarrollo secuencial del con-
sumo por placer como patrón de comportamiento definido. La secuencia
incluye el aprendizaje de la técnica, la percepción progresiva de efectos y su
conexión con la droga, y el aprendizaje de los modos de disfrutar de tales
efectos (Becker, 2009: 76). Esos pasos, a la vez, están atravesados por las
interacciones entre novatos y consumidores más experimentados, quienes
proporcionan pistas, sugerencias y racionalizaciones respecto de efectos
deseados y no deseados, y representaciones de las drogas de modo general.
Becker insiste en que la emergencia de disposiciones y motivaciones es
su principal objeto de indagación, aunque se desprende del análisis la crea-
ción permanente de conocimientos sobre sensaciones, conceptos y técnicas
en el marco de grupos de consumidores. En esa socialización, el lugar del
desarrollo de saberes es fundamental, en tanto conduce a la creación de
experticia en la propia práctica de consumo: “A medida que incorporan este
conjunto de categorías, los consumidores se convierten en conocedores.
Como los expertos en vinos finos, son capaces de especificar dónde creció
determinada planta y en qué época del año fue cosechada” (Becker, 2009:
70). La carrera del consumidor, esto es, su transformación de principiante
en consumidor ocasional y/o regular, se asocia también a la modificación en
los modos de valorar la experiencia. Allí intervienen los otros usuarios, como
también las posibles sanciones morales y legales de la sociedad más amplia.
211
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
En el prefacio a una edición que considera dicho texto de manera autó-
noma y que fuera publicada en 2015, Becker evalúa algunos cambios que
se produjeron en las décadas en que su estudio devino un clásico de las cien-
cias sociales.
[1]
Así, añade a sus consideraciones iniciales la formación de
experticia sobre el cultivo de la planta entre consumidores que, en lo suce-
sivo, se tornaron “emprendedores agrícolas” (Becker, 2016: 22). Tal incli-
nación invita a pensar en una continuidad de la idea de carrera, esta vez
tomando como eje el pasaje entre consumo y producción.
Notablemente, esa publicación comenzó a circular el mismo año en que
el uso terapéutico de cannabis ganó mayor espacio en la escena pública
argentina y se tornó un “problema social” (Lenoir, 1993). Al igual que en
otros países, los actores más visibles de la demanda de regulación del can-
nabis medicinal
[2]
fueron mujeres que se presentaban como madres de niños
y niñas con enfermedades de difícil tratamiento, principalmente epilepsia
[1] En la introducción a la edición de Outsiders (2009), Becker explica que los estudios
sobre desviación transformaron los marcos teóricos vigentes en la disciplina sociológica
durante la década de 1960 al postular que la definición de normas y de aquello que repre-
senta una desviación a las mismas es históricamente producida y se actualiza en la interac-
ción social. Los impactos de esa transformación se extendieron en la sociología norteame-
ricana y en la antropología urbana brasilera por medio del trabajo de Gilberto Velho. Entre
1972 y 1974, este autor realizó una investigación señera sobre los usos de “tóxicos” entre
camadas medias de la zona sur de Río de Janeiro, y su vinculación con la construcción de
fronteras sociales, visiones de mundo y estilos de vida contraculturales (Velho, 1998). El
campo de estudios de la desviación se amplió a partir de sus aportes respecto de los proce-
sos y categorías de acusación (Velho, 1981; Becker, 2009).
[2] A lo largo del artículo opté por el uso de itálica para destacar palabras provenientes
del trabajo de campo. La expresión cannabis medicinal, empleada ampliamente en momen-
tos en que realicé mi pesquisa (Díaz, 2019), posee una historia compleja e intrincada que
merece aquí una breve reflexión. De manera sintética, podemos decir que previamente
había sido utilizada por activistas cannábicos –figuraba como título de páginas online y de
actividades informativas promovidas por las organizaciones– probablemente adoptada del
inglés medical cannabis. Sin embargo, ganó mayor presencia con el surgimiento de asocia-
ciones que reunían a usuarios medicinales y sus familiares, y en el discurso de los actores
que se mostraban en favor de la regulación. Durante ese periodo, la polivalencia de dicha
expresión permitió, de un lado, la legitimación social de los reclamos y sus portavoces y, a
la vez, movilizó la actividad de crítica y reflexión sobre el habla, característica del activismo
cannábico. Así, entre los usuarios había quienes consideraban que hablar de cannabis medi-
cinal era redundante, puesto que la planta siempre era medicinal, mientras que otros soste-
nían que lo correcto era referirse a usos terapéuticos de cannabis porque posibilitaba incluir
prácticas alternativas por fuera de la medicina convencional y enfatizar que se trataba de
un uso entre otros posibles. La posición consensuada por las organizaciones para su comu-
nicación pública recogía esas observaciones y se manifestaba en favor de una regulación del
cannabis para todos sus usos.
212 MARÍA CECILIA DÍAZ
refractaria, destacándose su rol de cuidadoras (Oliveira, 2016; Góngora,
2018; Rivera, 2019). Menos atención recibieron los productores –entre los
que se incluían, desde ya, las madres–, de cultivos y sus derivados, como
también de formas distintivas de transmitir conocimiento sobre esas
prácticas.
En mi tesis de doctorado en Antropología (Díaz, 2019), consideré la
normalización del cannabis en la Argentina como un proceso sociohistóri-
co que reconoce distintos periodos. Así, hacia fines del siglo , las redes
de relaciones que impulsaban la agenda antiprohibicionista estaban inte-
gradas por especialistas que trabajaban según el paradigma de reducción de
daños
[3]
en el marco de organizaciones no gubernamentales e instituciones
estatales –hospitales, universidades–, asociaciones de usuarios de drogas,
asociaciones de cultivadores y usuarios de cannabis. Durante los años 2011
y 2012, el debate público se estructuró en torno a la despenalización de la
tenencia de drogas, y los actores se articularon con legisladores para la pre-
sentación de proyectos de ley que contemplaran dicha demanda.
[4]
En ese
panorama, los activistas cannábicos procuraron volverse visibles dando la
cara y/o poniendo el cuerpo en tanto que usuarias y “usuarios responsables
(Corbelle, 2016). Sus discursos articulaban enunciados en favor de la liber-
tad individual y los derechos humanos, haciendo hincapié particularmente
en la planta de cannabis.
En aquella ocasión, quienes habían procurado instalar el tema del uso
terapéutico de cannabis en la agenda pública eran personas viviendo con
 que empleaban marihuana como herramienta para paliar efectos adver-
sos de la medicación antirretroviral –náuseas, falta de apetito– y, de ese
modo, adherir al tratamiento. Aunque los reclamos se apoyaban en histo-
[3] Se trataba de un enfoque pragmático sobre las drogas que, contrariamente a la pers-
pectiva abstencionista, planteaba modalidades de aproximarse a prácticas ya existentes y
aminorar sus potenciales riesgos. Los especialistas provenían del campo de las ciencias de
la salud y, en mayor medida, de las ciencias sociales y humanas.
[4] Al momento de escritura de este artículo, las conductas vinculadas al cannabis se
encontraban alcanzadas por la ley 23.737 del Código Penal. Sancionada en 1989, dicha ley
penalizaba la comercialización, siembra y almacenamiento de plantas, semillas, precursores
químicos o materias primas para la producción de estupefacientes (artículo 5), la tenencia
para uso personal y la tenencia simple (artículo 14). Como su nombre lo indica, la ley
27.350 de “Investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y
sus derivados” que fuera sancionada el 29 de marzo de 2017, regulaba la investigación y
limitaba la producción para tal fin a organismos estatales. En su artículo 8, cuya redacción
era ambigua, la normativa establecía que quienes se inscribieran en un registro nacional de
pacientes gozarían de autorización respecto de lo dispuesto en el artículo 5 de la ley 23.737.
213
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
rias personales y apelaban a la evidencia científica disponible, no consiguie-
ron la legitimación necesaria para volverse una preocupación social.
Como dijéramos, a partir de 2015 las redes que demandaron el acceso
a la planta y sus derivados –tinturas, extractos, cremas– para uso medicinal
o terapéutico incluyeron a madres, usuarios, pero también a cultivadores
solidarios, profesionales de la salud, abogados, políticos y científicos (Díaz,
2018, 2020a). Al igual que en el periodo anterior, esos actores conforma-
ron asociaciones civiles con personería jurídica y se manifestaron a través
de la ocupación del espacio público. En esta oportunidad, el acento estaba
puesto en los efectos del cannabis para el control de las crisis epilépticas en
pacientes pediátricos. En una configuración análoga a la de consumidores
experimentados y novatos estudiada por Becker (2009), quienes ofrecieron
apoyo y conocimientos sobre cultivo, producción de derivados y formas de
movilización política, fueron los activistas que desde hacía años formaban
parte de agrupaciones cannábicas e integraban redes de cannabicultores.
De la síntesis presentada interesa destacar un conjunto de transforma-
ciones. Los pronunciamientos respecto del consumo recreativo o adulto
fueron aplazados en favor del consumo por necesidad de cannabis, tal como
aparecía en narrativas en las que el denominador común era el dolor. En
este sentido, los cambios en los modos de hablar fueron cruciales, en la
medida en que, por su procedencia del latín botánico, cannabis aparecía
desprovisto de las connotaciones negativas sedimentadas en la historia cul-
tural del término marihuana. Paralelamente, algunos activistas que se posi-
cionaban como usuarios y cultivadores comenzaron a presentarse como
cultivadores solidarios y asesores, centrándose en tareas de contención, ayuda
y seguimiento de usuarios terapéuticos y sus cuidadores.
Con base en el acompañamiento etnográfico de esos mundos sociales
desde 2014, el objetivo principal de este trabajo es describir el proceso de
especialización en cultivo y uso terapéutico de cannabis entre activistas en
distintos contextos de interacción social. Para ello, la opción metodológica
incluyó la realización de observación participante en reuniones de asocia-
ciones, tiendas de cultivo, jornadas de cannabis medicinal, entre otros espa-
cios; y entrevistas en profundidad y conversaciones informales con activistas
cannábicos.
CULTIVAR, ESTUDIAR, DEDICARSE
Las historias de aprendizaje sobre cultivo que consideramos aquí ocurrieron
en el pasaje entre los siglos  y , en momentos en que la actividad no
214 MARÍA CECILIA DÍAZ
era común, al menos en los grandes centros urbanos.
[5]
Reconocemos una
distinción entre quienes comenzaron a emplear cannabis por sus propieda-
des terapéuticas gracias a recomendaciones de parejas o amigos, y quienes
descubrieron que podían autoabastecerse a través de las semillas encontra-
das en la marihuana prensada
[6]
que consumían recreativamente.
En el primer grupo se localizan las trayectorias de Edith “la Negra
Moreno y Brenda Chignoli,
[7]
activistas cordobesas que habían trabajado
como empleadas administrativas en el campo médico y que, luego de ser
diagnosticadas como seropositivas, comenzaron a integrar redes de perso-
nas viviendo con - y a desempeñarse como promotoras sociosani-
tarias en organizaciones de reducción de daños. Desde esta perspectiva, la
marihuana constituía una herramienta que permitía aminorar los perjuicios
provocados por sustancias ilegales consideradas más nocivas, y una terapia
alternativa y complementaria a la medicina convencional. En el segun-
do grupo encontramos sobre todo a varones que, a la hora de referirse a
las motivaciones para cultivar cannabis, mencionaban el gusto previo por
la experiencia de fumar (Becker, 2009; Veríssimo, 2013), el conocimien-
to recientemente adquirido de que era una planta que se podía sembrar y
cosechar, otorgando autosuficiencia; y el deseo de evitar los circuitos del
narcotráfico. Para ambos actores, los controles que limitaban “el acceso a
la droga y a su suministro” (Becker, 2009: 81) aparecían impulsando la
acción de plantar.
Aunque disímiles, esas historias presentan puntos de convergencia. Uno
de ellos era el camino que la planta de cannabis había permitido abrir hacia
la jardinería como actividad y hacia el cultivo o, al menos, la apreciación
de otras plantas y de la naturaleza. Entrar en esos mundos suponía forjar
conocimientos sobre métodos y técnicas, además de familiarizarse con los
ritmos del cultivo y adquirir competencias sobre un conjunto de tareas rela-
[5] Las sierras de Córdoba, ubicadas al noroeste de la provincia y la zona de serrana de la
provincia de Chubut eran sitios donde se habían creado cultivares locales desde la década
de 1980, aproximadamente.
[6] Se trata de marihuana comprimida en forma de ladrillos, llamada coloquialmente
prensado o paraguayo por su procedencia. Su procesamiento, contrariamente a las prácticas
incentivadas por los cultivadores, incluye tallos y semillas en lugar de preservar únicamente
las inflorescencias. Tales semillas, sin embargo, permitieron en un primer momento que el
cultivo constituyera una posibilidad para quienes se iniciaron en ese camino.
[7] De manera general, resolví eliminar todos los nombres, a excepción del nombre de
Brenda –quien falleció en 2019 y previamente me autorizó a mencionarla–, y de Edith,
fallecida en 2009. Ambas son referencias ineludibles en las trayectorias de activistas de
distintas latitudes.
215
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
tivas a la iluminación, el riego, el combate de plagas y los cuidados apro-
piados para cada estadio de la planta. A los saberes sobre la obtención de
cosechas se sumaban aquellos vinculados a la reproducción para desarrollar
cruces y semillas propios, y al procesamiento del material vegetal para la
elaboración de derivados.
La selección realizada por los cultivadores tendía a superponer una cla-
sificación de las plantas según sus utilidades, propiedades medicinales o
no– y atributos; con otra de carácter sistemático, centrada en la estructura,
es decir, la disposición de las partes en su relación mutua (Thomas, 1988).
A la hora de nombrar los cultivares se empleaban las denominaciones
comerciales establecidas por los bancos de semillas o se creaban nombres
nuevos a partir de sus combinaciones. De modo general, a cada cultivar se
le decía genética o cepa.
En las narrativas, las plantas aparecían dotadas de intencionalidad, agen-
cia y afectividad (Degnen, 2009; Archambault, 2016). Eran, además, obje-
to de contemplación, admiración y evaluación a partir de un interés tanto
estético como utilitario. En este sentido, se les reconocía un potencial desa-
fiante, puesto que aparecían al inicio de un proceso de dedicación al cultivo
descrito con la palabra estudiar. El estudio incluía la fabricación de distintos
elementos, la observación atenta que se integraba en la jornada laboral y la
rutina, la lectura de materiales sobre cultivo,
[8]
y la consulta con otros cul-
tivadores. Acerca de ese intercambio, Brenda sostenía: “A mí me gusta tra-
bajar encima de la planta, estar todo el día encima en la planta, y ver la
planta y enterarme con otros cultivadores de las otras experiencias. […]
Prefiero que venga un cultivador, me voy enterando así” (entrevista, 11 de
mayo de 2016).
Los comentarios sobre experiencias por medios online –foros y luego
grupos de redes sociales y mensajería instantánea– y offline –encuentros,
parades, copas cannábicas
[9]
–, junto con la experimentación de técnicas,
[8] Las publicaciones especializadas aparecieron a partir de 2006 con el lanzamiento de
THC –la revista de la cultura cannábica. En 2010, mientras tanto, se lanzó Haze. Expe-
riencias & Cultivos y desde 2011 comenzó a circular Soft Secrets Latam. En mi tesis me
baso en el análisis que Anderson (1983) realiza de la prensa en la formación del naciona-
lismo, y sostengo que las revistas cannábicas, tanto en la Argentina como en otros países,
contribuyeron a conformar la cultura cannábica como comunidad imaginada translocal
(Díaz, 2019).
[9] Las parades y las copas cannábicas eran dos tipos de encuentro que los activistas
argentinos habían descubierto e implementado a través de su participación en foros espa-
ñoles donde se brindaba información sobre los mismos. Las parades consistían en retiros
para compartir conocimientos, semillas, flores y experiencias, que tenían lugar en paisajes
216 MARÍA CECILIA DÍAZ
materiales y modos de acondicionar lugares, favorecieron la especialización
de los conocimientos prácticos sobre cultivo. Esto hizo que las plantas y las
cosechas se tornaran referencias para recordar anécdotas y habilidades
adquiridas, tanto propias como ajenas, y como medios para localizar
encuentros con distintas personas en las trayectorias vitales. Progresivamente,
la dedicación se asoció a un reconocimiento de sí en tanto cannabicultor, es
decir, alguien formado y versado en el cultivo de cannabis.
Si bien para la mayoría se trataba de actividades de tiempo libre, otros
crearon trabajos ocupacionales a partir de los conocimientos desarrollados
en dicha tarea, convirtiendo esos capitales en vías para su reproducción
social. Así, gestaron espacios de amplificación de saberes como las tiendas de
cultivo, que fueron fundamentales para el crecimiento de la cultura canná-
bica y del movimiento político en favor de la despenalización y regulación.
Conocidas como grow shops o grow(s), su particularidad como estable-
cimiento comercial reside en reunir en un solo lugar elementos de venta
legal que antes estaban dispersos o que se conseguían luego de transitar por
viveros, tabaquerías, rockerías –tiendas que venden objetos inspirados en
bandas de rock y otros estilos musicales– y negocios de iluminación.
También se caracterizan por introducir innovaciones, fruto de la labor de
emprendedores que diseñan productos para la optimización del cultivo de
plantas y del consumo. Al igual que en otros circuitos (França, 2007), los
locales, los productores que los abastecen y los medios de comunicación
que difunden información al respecto, constituyen un mercado segmenta-
do que sostiene materialmente los movimientos y posibilitan la emergencia
de controversias al interior de estos.
Entre las motivaciones para comenzar un emprendimiento cannábico
era frecuente escuchar que la sociabilidad entre consumidores y cultivado-
res favorecía el reconocimiento de los elementos necesarios para sus prácti-
cas cotidianas –sustrato, lámparas, etc.–, y también permitía contar con un
pequeño circuito de interesados. Así, el estudio y el conocimiento de ese
universo había abierto un campo de posibilidades en el que el desarrollo de
un negocio constituía una opción laboral viable y deseable. Abocarse a una
actividad que permitía hablar de –e investigar sobre– plantas era un pro-
serranos y boscosos. Las copas, mientras tanto, eran jornadas de competencia en las que los
cultivadores participaban con muestras de sus flores, un jurado las cataba y se elegían
ganadores según distintas categorías; allí también se ofrecían charlas acerca de diversas
aristas de la planta, entre ellas la cuestión legal. De acuerdo con Veríssimo (2013: 277), las
grandes competencias son indicios de la aparición de consumos refinados entre los
cannabicultores.
217
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
yecto de vida por el cual los cannabicultores estaban dispuestos a (re)pensar
sus elecciones profesionales.
[10]
Una activista describía el trabajo de la
siguiente manera:
El laburo del grow está bueno, está bueno porque me parece también eso,
un espacio… más allá de que es un negocio del cual nosotros vivimos, se
ha dado toda esta cuestión de poder asesorar a gente, [...] esto de poder
informar, de tener una guía, de decir cómo preparar el sustrato… los cui-
dados generales (entrevista, 15 de julio de 2016).
Otros espacios de amplificación de conocimientos fueron las agrupaciones
cannábicas. Estas emergieron desde comienzos del siglo  y proliferaron
sobre todo luego del fallo Arriola de 2009, en el que la Corte Suprema de
Justicia de la Nación estableció la inconstitucionalidad de la penalización
de la tenencia de drogas para consumo personal (Corbelle, 2016; Corda,
2018). La circulación de revistas especializadas estimuló ese proceso de
creación de colectivos, a lo que se añadió la sanción de leyes que reconocían
y ampliaban derechos, gracias al impulso de actores de la sociedad civil
(Díaz, 2019).
[11]
Aquí entiendo que las agrupaciones cannábicas constituyen sitios privi-
legiados para observar la vinculación entre saberes de cultivo y activismo
político. En la textualización he considerado historias de organizaciones
con las que estuve más familiarizada en virtud del trabajo de campo: la
Asociación Edith Moreno Cogollos Córdoba y el Movimiento Nacional
por la Normalización del Cannabis Manuel Belgrano.
[10] Como sostiene Becker (2009: 123), quien sigue a su mentor Everett Hughes, la
definición de carrera no solo contempla la perspectiva móvil desde la cual los actores ven
su propia vida y sopesan las transformaciones en la idea que tienen de sí mismos, sino
también una serie de escalones entre los que se avanza por medio de relaciones provechosas
y un desempeño exitoso. En este sentido, corresponde decir que los emprendedores con-
sultados eran en su mayoría varones de camadas medias que contaban con estudios secun-
darios completos y habían cursado estudios de nivel superior, parcial o totalmente. Antes
habían trabajado en emprendimientos familiares o en relación de dependencia, lo que les
proporcionó una preparación para el tipo de empleo que desarrollaron posteriormente.
[11] Contribuyendo a un clima de época que propiciaba la participación ciudadana,
la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario fue aprobada el 15 de julio de 2010 y la Ley
Nacional de Salud Mental (ley 26.657) fue sancionada el 25 de noviembre del mismo
año. Esta última norma, en cuyo debate intervinieron integrantes de organizaciones de
reducción de daños, establece que el abordaje del uso problemático de drogas legales e
ilegales forma parte de las políticas de salud mental y, de ese modo, otorga garantías a los
usuarios (artículo 4).
218 MARÍA CECILIA DÍAZ
Cogollos fue la primera formación de ese tipo en Argentina. En 2001,
aproximadamente, sus integrantes comenzaron a compartir experiencias de
cultivo en el marco de una escena cultural alternativa y optaron por identi-
ficar el colectivo con el término que designa las inflorescencias de la planta.
Dicha elección se debió, precisamente, al impacto que había provocado en
ellos el proceso de aprendizaje sobre marihuana en un contexto en el que
la información al respecto escaseaba (Díaz, 2020b). Edith Moreno, cuyo
nombre fue incorporado a la agrupación a manera de homenaje, era recor-
dada tanto por su posicionamiento en defensa de los derechos de usuarios
de drogas, como por sus cultivos. Mientras tanto, Manuel Belgrano, fun-
dado por Brenda Chignoli, emergió como un movimiento de extensión
nacional que se centraba en el uso terapéutico de cannabis. En su denomi-
nación evocaba la figura del prócer porque este, en el ejercicio de sus funcio-
nes como secretario del Real Consulado de Buenos Aires, había sido autor
de recomendaciones para el cultivo de cáñamo en la región (Orozco, 2009).
El trámite de personería jurídica por medio del cual algunas agrupacio-
nes se tornaron asociaciones civiles también revela la importancia de la pro-
ducción de conocimientos para estas organizaciones, en la medida en que
sus estatutos se centran en el estudio del cannabis y otras especies vegetales.
En tales formulaciones se incluye, además, la indagación sobre las propie-
dades terapéuticas de la planta.
Dedicarse a esta causa política insumía tiempo y recursos, suponía la
sociabilidad con integrantes de otras asociaciones y una familiarización cre-
ciente con la trama de relaciones entre organizaciones no gubernamentales
e instituciones estatales.
[12]
La participación en formaciones colectivas
incluía el desempeño de sus integrantes como portavoces en reuniones con
legisladores para impulsar proyectos de ley, y también como oradores en
actividades para la comunidad, entre las que se contaban talleres de cultivo,
ciclos de cine y jornadas informativas en las que se construía una perspec-
tiva crítica del prohibicionismo.
[13]
[12] Esto se plasmaba en el trabajo parlamentario, en acciones colectivas ante allanamien-
tos a cultivadores (Corbelle, 2016), y en la integración de frentes con otras organizaciones
sociales que también promovían la defensa de los derechos humanos (Díaz, 2019).
[13] Las jornadas comprendían el uso terapéutico de cannabis entre sus temas. De acuer-
do al trabajo de archivo realizado en la investigación, estas fueron impulsadas por organi-
zaciones como Asociación Edith Moreno Cogollos Córdoba, Asociación Rosarina de
Estudios Culturales (), Acción Cannábica, Agrupación Agricultores Cannábicos
Argentinos (), Agrupación Cannabicultores del Oeste (), Cogollos del Oeste,
Organización Cannábica Bariloche (), Cannabicultores del Alto Valle (), Movimien-
to Nacional Por la Normalización del Cannabis Manuel Belgrano, Comunidad Cannábica
219
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
En esos contextos, el verbo activar era usado en el sentido de ponerse
en movimiento, comenzar y dar continuidad a un curso de acción que per-
mitiera brindar información fehaciente sobre cannabis y políticas de drogas
por fuera de los círculos de entendidos. Su extensión hacia la denominación
de una posición social en tanto activista refería a la asunción de un papel
protagónico en el proceso de cambio social que se prefiguraba por medio
de esas actuaciones. Precisamente, los grows y las asociaciones cannábicas
fueron los primeros espacios que recibieron preguntas sobre uso terapéuti-
co. En lo sucesivo, la transformación del cannabis medicinal en una cuestión
pública generó un nuevo impulso para la multiplicación de agrupaciones
cuyos reclamos se centraban en el derecho a la salud.
[14]
DISPOSITIVOS, MODELOS Y FORMAS
Hacia los años 2015 y 2016, cannabicultores, usuarios terapéuticos y sus
cuidadores se vincularon en el montaje de redes, modelos de gestión o dispo-
sitivos solidarios de ayuda, contención y cuidado.
[15]
Con esa denominación
se aludía a la creación de formas de coordinar los aprendizajes sobre cultivo
y el acceso a plantas y derivados, que se planteó como una necesidad ante
la proliferación de las consultas recibidas por los integrantes de asociacio-
Córdoba (3C), Agrupación Marplatense de Cannabicultores (), Cannabicultores de
Necochea-Quequén, Agrupación Cannábica La Plata (), Asociación Cachabuquense
de Estudios y Culturas Alternativas (), Centro de Estudios de la Cultura Cannábica
() –experiencia asociativa que se desprendía de la revista THC–, entre otras.
[14] En ese periodo surgieron organizaciones que se tornaron ampliamente conocidas,
como Cannabis Medicinal Argentina () y Mamá Cultiva Argentina –a partir del
apoyo de Mamá Cultiva Chile–, con sus filiales en diversas ciudades del país. En la creación
de redes, se relevaron los siguientes colectivos: Campaña por la Despenalización del
Cannabis Medicinal (, que luego cambió su nombre a Red Solidaria de Cannabis
Terapéutica Argentina ––), Cannabis Medicinal Bahía Blanca, Asociación Para
Usuarios de Cannabis Medicinal (), Mamás Cannabis Medicinal (),
Cannabis Medicinal Norte, Comunidad Cannábica Tucumán surgida a partir de la
Comunidad Cannábica Córdoba y Movimiento Manuel Belgrano Catamarca, que
formaba parte de la agrupación homónima creada en Córdoba. La Red de Usuarios de
Cannabis Medicinal () y la página de Facebook Salud Cannábica Argentina son
iniciativas anteriores a las mencionadas.
[15] Los términos dispositivo o modelo fueron de empleo frecuente en el marco del trabajo
de campo en 2016. Por la reconstrucción de trayectorias de activistas, podemos decir que
su emergencia se vinculaba al campo de la psicología y las ciencias de la salud. Luego
fueron discutidos en favor de otras denominaciones (Salech, 2018).
220 MARÍA CECILIA DÍAZ
nes. Es decir que el aumento en la cantidad de interesados en iniciar una
terapia cannábica obligó a dar respuesta, esto es, construir modos de cola-
boración que llevaron a una mayor dedicación –y, a la vez, un giro– en las
actividades propias de la militancia.
El trabajo se estructuraba en redes y la demanda de información sobre
cannabis se encauzaba por medio de cuestionarios orales o escritos que fija-
ban parámetros para el registro de solicitudes. Las actividades se desplega-
ban en el marco de encuentros en pequeños grupos donde se explicaban los
procesos de cultivo, poniendo especial atención en los elementos requeridos
para el cuidado de plantas. Los conocimientos puestos en circulación eran
eminentemente técnicos y se orientaban a garantizar condiciones adecuadas
para la obtención del material vegetal necesario para la elaboración de deri-
vados. Esto último, junto con la administración y dosificación, constituía
un paso posterior que requería de atención, de modo que las tareas de ense-
ñanza tendían a segmentarse y distribuirse en el tiempo.
Los destinatarios de las acciones propuestas eran cuidadores de niños y
niñas, y usuarios y usuarias que podían ocuparse de su propio tratamien-
to.
[16]
Paralelamente, se incluía también a profesionales de la salud que se
mostraban dispuestos a seguir de cerca los tratamientos con cannabis reali-
zados por sus pacientes, de modo que la ayuda de los cultivadores solía cir-
cunscribirse a la planta y sus derivados. En más de una ocasión, una vez que
se construían relaciones de confianza, eran los propios médicos quienes
ofrecían el contacto de los activistas.
[17]
Estos, además de los conocimien-
tos técnicos, también ponían a disposición el material vegetal y los extrac-
tos. La confianza implicaba un diálogo continuo –cara a cara y en redes
sociales– en el que se intercambiaban dudas, consultas y comentarios sobre
los cambios observados a partir del uso de cannabis.
[18]
Sobre esa relación,
un activista explicaba:
[16] Las dinámicas de género que atraviesan el cuidado de usuarios terapéuticos y el papel
de la maternidad en la legitimación de demandas de acceso al cannabis han sido tematiza-
das en otros lugares (Díaz, 2019, 2020a; Rivera, 2019).
[17] Cabe aclarar que la apertura de los profesionales de la salud respecto de este tema
era limitada y que, durante el período de pesquisa, fueron pocos los que aceptaron dejar
constancia de los tratamientos con cannabis de sus pacientes y profundizar sus conoci-
mientos en la materia. De hecho, la articulación entre usuarios terapéuticos, sus cuidadores
y cultivadores devenía de la soledad en que se habían encontrado los primeros ante la falta
de respuestas por parte de médicos que desconocían el uso medicinal del cannabis o recha-
zaban de plano esa posibilidad.
[18] Configuraciones semejantes para acceder al cannabis de uso medicinal se constitu-
yeron en otras latitudes (Prado et al., 2017). Aquí me refiero exclusivamente a formas de
221
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
Estamos trabajando con una compañera que es acompañante terapéutica y
estamos empezando, bueno, a ayudar a las personas que lo necesitan y tra-
bajando con el paciente –con el usuario, no el paciente–, con el usuario,
con el médico, estamos juntando información, estamos enseñando a culti-
var a los padres de los niños con epilepsia. Estamos generando esa red en la
que vienen trabajando varias organizaciones del resto del país (entrevista,
18 de mayo de 2016).
Durante esos primeros años, los activistas que habían comenzado como
usuarios terapéuticos referían que el encuentro con usuarios con otras
demandas había significado un nuevo proceso de aprendizaje, puesto que
hasta ese momento solo habían indagado en la utilidad del cannabis para
el tratamiento de sus propias dolencias. Aquellos que no definían su uso
como terapéutico también manifestaban que habían tenido que dedicarse
a investigar. De manera complementaria, los activistas que se habían for-
mado en el área de la salud y las ciencias naturales y exactas empezaron a
plantearse la posibilidad de abocarse al cannabis desde su profesión.
Para cuidadores de usuarios terapéuticos, la inmersión en ese mundo
social había permitido el desmontaje de prejuicios acerca del cannabis, y el
acceso a un tipo de tratamiento que, en un comienzo, no les resultaba fami-
liar. Incluso había sido el puntapié inicial para el cultivo de esa y otras plan-
tas, en un recorrido análogo al realizado por los cultivadores cuando se
iniciaron en dichas prácticas. Por sus saberes, estos visitaban los cultivos y
realizaban observaciones atentas a las etapas de crecimiento, la presencia o
no de plagas, deficiencias nutricionales, problemas en la iluminación o ven-
tilación de los espacios, entre otros tópicos.
Así, en sus discursos públicos, algunas madres hablaban de un descubri-
miento progresivo de la genética y la dosificación adecuada según los efectos
percibidos, y manifestaban que ello se correspondía con un entrenamiento
que ya tenían, y que estaba basado en la observación permanente del com-
portamiento de sus hijos. Otras, mientras tanto, hacían hincapié en la nece-
sidad de información sobre la composición química de los preparados,
modos de dosificación y horarios de administración precisos. Los cultiva-
conocimiento y a relaciones de confianza que se construyeron entre usuarios terapéuticos
y sus cuidadores, activistas cannábicos, profesionales de la salud e investigadores que tra-
bajaban en hospitales públicos y universidades, y que pude describir en la etnografía. Las
modalidades de trabajo en ese entramado eran variables e incluían la articulación entre
agrupaciones cannábicas antiguas y asociaciones de usuarios medicinales ante consultas
referidas a pacientes pediátricos, por ejemplo.
222 MARÍA CECILIA DÍAZ
dores se referían a este punto cuando mencionaban el aprendizaje colectivo
que se había producido a partir de los primeros encuentros, y cómo la inves-
tigación científica podía abrir nuevas posibilidades de trabajo e intercambio
de saberes. A la dinámica de las reuniones se añadió la posibilidad de reali-
zar análisis cromatográficos que determinaban los componentes de los
extractos.
[19]
Es decir que a la tríada que combinaba cultivo, atención en
salud y cuidados domésticos, se le incorporó una dimensión analítica que
tenía lugar en centros de investigación de universidades públicas.
Además de la información de carácter técnico, en esos pequeños grupos
se generaba una red de contención en la que las angustias, las alegrías y los
temores de padres, madres y otros cuidadores eran materia de conversación
e intercambio constante. Las intervenciones de los participantes incorpo-
raban historias en primera persona cuyo denominador común era el sufri-
miento provocado por el deterioro en el estado de salud de un ser querido.
Con posterioridad, el uso y cultivo de cannabis llevó a compartir experien-
cias relativas a las formas de cuidado aprendidas a partir de los conocimien-
tos que se habían gestado y transmitido en esos circuitos. La conversación
se extendía sobre métodos y técnicas de cultivo acordes al espacio con que
cada uno contaba, formas de extracción seguras e indicios corporales que
llevaban a considerar ajustes en la genética o la dosis. Se trataba de un cami-
no realizado en compañía de la planta –en caso de que las personas cultiva-
ran–, sus derivados, de cultivadores y profesionales de la salud, y que
variaba de acuerdo con cada usuario y su cuadro clínico. A manera de ejem-
plo, durante una reunión, la madre de una usuaria terapéutica conversó con
una mujer que estaba interesada en emplear cannabis para tratar la fibro-
mialgia y le explicó que ella conocía la patología de su hija, de manera que
solo podía hablarle desde esa experiencia: “la gracia de esto es hacer algo
que le pudiera llegar a todos, que le pudiera hacer bien a todos, pero indi-
vidualmente” (notas de campo, 21 de noviembre de 2016).
De manera general, podemos situar esos dispositivos y modelos entre
aquellas formaciones colectivas que, en un contexto de mutación de la bio-
política, emplean sus vivencias y experiencias biológicas compartidas como
evidencia y recurso para la producción identitaria, la demanda por el reco-
[19] Con ese objetivo, algunos cultivadores habían importado kits de testeo caseros que
empleaban la técnica de cromatografía de capa fina para separar y distinguir los cannabi-
noides. Sin embargo, la obtención de mayores precisiones respecto de la composición de
los preparados requería contar con otro tipo de instrumentos. El acceso a esa información
fue posible a través de la intervención de científicos cuyos lugares de trabajo contaban con
aparatos de cromatografía líquida y gaseosa.
223
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
nocimiento de derechos civiles y humanos, y la injerencia en debates cien-
tíficos (Epstein, 1995; Rabinow, 1996; Rose, 2001; Rose y Novas, 2005;
Gregoric, 2012; Akrich et al., 2013). A la vez, su dinámica está en conso-
nancia con una comprensión de la salud pública como un asunto social, y
una búsqueda de colectivizar el abordaje de los problemas sanitarios ante la
carencia de respuestas estatales favorables o inmediatas (Epele y Pecheny,
2007: 351). En este sentido, los dispositivos se engarzan con actuaciones
alternativas o minoritarias que forman parte de la historia del movimiento
por la reforma de las políticas de drogas en la Argentina y, por ende, de la
trayectoria de activistas.
Entre ellas, se destacan los espacios de formación en los que se capaci-
taba a agentes de salud y promotores comunitarios para el diseño de estra-
tegias de reducción de daños acordes a sus comunidades de pertenencia e
intervención, entre fines de 1990 y comienzos de 2000 (Inchaurraga, 2002;
Goltzmann, 2004).
[20]
La posibilidad de replicar esos saberes implicaba la
expansión de técnicas diseñadas para transformar prácticas sociales y el
aprendizaje de modos de trabajo en el marco de campañas y programas pro-
movidos por organizaciones no gubernamentales. Estas, a su vez, contaban
con apoyo de políticas estatales y con fondos que agencias multilaterales y
organismos de cooperación internacional asignaban a la lucha contra el
 (Gregoric, 2012: 134).
Es en ese universo de iniciativas que localizamos la trayectoria de Brenda
Chignoli. A partir de la participación en dichas redes y de la experiencia de
sus propias dolencias –o, como ella solía decir, su colección de malos diag-
nósticos–, había montado un dispositivo de asesoría en salud y gestión en un
hospital universitario. Allí, en un consultorio desocupado de la guardia,
informaba sobre las leyes nacional y provincial de sida, tramitaba pensiones
no contributivas, impulsaba denuncias por discriminación y recursos de
amparo. Se trataba de temas y actividades que conocía en profundidad, a
los que incorporaba información sobre cannabis como herramienta tera-
péutica. Además, el trabajo incluía la producción de instrumentos propios
para el relevamiento de datos, tales como encuestas socioeconómicas. Esos
conocimientos, que emanaban de un “proceso de expertización” (Pecheny,
Manzelli y Jones, 2002) configurado a lo largo de su trayectoria, fueron
empleados luego en la conformación de redes de usuarios medicinales.
[20] Los talleres de cultivo también pueden ser considerados como actividades cuyo
potencial formativo no solo incluía a los interesados en aprender, sino también a aquellos
que los impartían, en la medida en que se entrenaban en la enseñanza y el asesoramiento.
224 MARÍA CECILIA DÍAZ
La denominación del dispositivo pretendía construir un distanciamien-
to respecto de la idea de “consejería”, en tanto respondía a una distinción
que Brenda había comenzado a plantear entre aconsejar y asesorar: aconsejar
suponía el planteo de una única opción de manera verticalista, desde arriba
hacia abajo, sin considerar las particularidades de los destinatarios del con-
sejo; contrariamente, asesorar implicaba el despliegue horizontal de un aba-
nico de opciones a partir de la experiencia, acompañando a las personas en
su diversidad de contextos. Aunque se trata de una elaboración propia de
Brenda, era frecuente que otros activistas que se especializaron en cannabis
medicinal entendieran sus labores en términos similares. Como vimos, esto
también ocurría en el caso de aquellos que trabajaban en grow shops.
[21]
Las formas de asesoramiento en cultivo y uso terapéutico creadas entre
activistas partían de la evaluación en detalle de las circunstancias singulares
de quienes solicitaban información: condiciones de vivienda, disposición
de espacio y tiempo para cultivar, tipo de patología y tratamiento conven-
cional recibido, entre otros aspectos. La argumentación articulaba conoci-
mientos previos emanados de una dedicación intensiva a las prácticas sobre
las que se hablaba; y el método era inductivo, en tanto partía de ejemplos,
es decir, de casos propios o conocidos de primera mano.
Sobre la fuerte base de la experiencia, dichas formas invitaban a descu-
brir la relación entre cada persona y el cannabis a partir del involucramien-
to de uno mismo en el cultivo y/o en el uso de preparados. El acompañamiento
se realizaba a través de distintas redes sociales y espacios colectivos en los
que continuamente se instaba al entrenamiento de la observación y la per-
cepción sobre los cambios ocurridos en el cuerpo a partir del uso terapéu-
tico. Además, se asociaba a un conjunto de acciones solidarias que no se
limitaban al cannabis, sino que tenían como horizonte el bienestar general
de usuarios terapéuticos y sus cuidadores.
La construcción de legitimación y autoridad entre asesores se produ-
cía a través de su capacitación en espacios de formación acreditados, la
[21] En su etnografía sobre el ejercicio cotidiano de la administración estatal en tribuna-
les Prevencionales de Menores en Córdoba, Argentina, a comienzos del siglo , Lugones
(2012) analiza las “formas de aconsejamiento”, esto es, los procedimientos llevados a cabo
por administradoras judiciales que implicaban posiciones diferenciales entre quienes daban
consejos y sus destinatarias –fundamentalmente mujeres–, y en las que se dirimían situa-
ciones conflictivas para las vidas de las segundas. Sin pretender extenderme en este punto,
traigo esta referencia e importantísimo aporte teórico de Lugones para apoyar lo afirmado
por Brenda Chignoli, y dar sustento a su definición de la acción de asesorar. Esta última
acción estaría, si no desprovista de cierta asimetría, al menos privada de verticalidad y de
la imposición de una única opción como la correcta.
225
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
continuidad de sus prácticas de cultivo y elaboración de extractos, la aso-
ciación con profesionales de la salud y científicos, y la pertenencia a orga-
nizaciones sociales. En la práctica de asesoría, la articulación con la
medicina convencional se efectuaba en la recomendación de dejar asen-
tado el uso de cannabis en la historia clínica, continuar el tratamiento
previsto y buscar que los profesionales de la salud no solo estuvieran al
tanto, sino que también acompañaran ese proceso terapéutico de sus
pacientes.
[22]
EVENTOS
La demanda por acceso al cannabis para uso medicinal se tornó conocida
a través de los medios de comunicación, y también de jornadas y semina-
rios sobre el tema que se realizaron en distintas localidades de la Argentina.
Para ello, las organizaciones integradas por usuarios terapéuticos y sus cui-
dadores se articularon con organizaciones cannábicas que ya tenían entre-
namiento en la coordinación y promoción de eventos semejantes.
Los seminarios impulsados por Cannabis Medicinal Argentina (),
por ejemplo, apuntaban no solo a visibilizar la problemática, sino también
a educar y llevar información de calidad a un público amplio. Duraban apro-
ximadamente entre tres y cuatro horas, y solían realizarse durante los fines
de semana en salones de gran tamaño. Allí, la posición de oradores y asis-
tentes remitía al consabido formato de conferencia: los primeros se ubica-
ban en un escenario elevado con mesa, sillas, delante de una tela donde se
proyectaban las láminas de sus presentaciones; los segundos, mientras tan-
to, ocupaban butacas.
Un rasgo que caracterizaba a los seminarios sobre cannabis medicinal era
su estructura. Esta combinaba exposiciones de especialistas que introducían
a los asistentes en investigaciones a nivel nacional e internacional y mostra-
ban la evidencia disponible sobre tratamientos con cannabis; y testimonios,
es decir, historias de vida de personas que habían observado cambios rotun-
dos en el estado de salud de un familiar gracias al uso de cannabis. Ambas
modalidades de participación –que se diferenciaban en la propia grilla y en
la presentación de sí de los expositores–, apuntaban a reunir conocimientos
[22] En los casos en que era posible, médicos, cultivadores y abogados acompañaban a
usuarios terapéuticos y/o sus familiares en un trámite dispuesto por la Administración
Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( ) que autorizaba la
importación de derivados de cannabis para uso compasivo.
226 MARÍA CECILIA DÍAZ
científicos, técnicos y empíricos –de primera mano, experienciales– sobre
cannabis. La legitimación se producía por remisión al discurso científico y
por la presentación de pruebas concretas que insertaban las generalizacio-
nes escuchadas en una trama de relaciones sociales específica –por lo gene-
ral, un caso local reconocido–.
Entre 2015 y 2017, esas jornadas fueron realizadas con frecuencia y con-
taron con un grupo relativamente estable de disertantes. Tanto los exposi-
tores como el público, en sus sucesivos traslados, configuraron una cadena
que podemos pensar con ayuda de uno de los modelos de teatro que
Schechner (2000) propone para el estudio de las conductas reiteradas: las
procesiones. Estas incluyen una serie de acontecimientos o paradas en las
que el tránsito se detiene y ocurren performances. De este modo, la causa
del cannabis medicinal se hacía en desplazamientos que creaban circuitos y
puntos de convergencia.
El trabajo para la producción de esos encuentros requería, en su momen-
to de preparación, la definición de una grilla de expositores, la divulgación
del evento en redes sociales y notas periodísticas; y la tramitación de una
declaración de interés municipal o provincial. Los recursos para ello, como
también para brindar alojamiento o pagar los pasajes de los expositores,
provenían sobre todo de la realización de otros eventos para recaudar fon-
dos y, en menor medida, del apoyo estatal. Las actividades colaborativas y
las repercusiones se prolongaban en el tiempo y permitían inscribir a cada
localidad donde se realizaba un seminario, en una cartografía junto a otros
lugares que se movilizaban por el acceso al uso terapéutico de cannabis
(Díaz, 2018).
Otro concepto que nos sirve para analizar esos recorridos es la idea de
peregrinación” como fenómeno liminar que pone en juego un acto volun-
tario y una obligación de cuño moral, tal como propone Turner (2008: 162).
Era frecuente que en las exposiciones se mencionara que, ante la noticia de
que el cannabis podía ser de ayuda para paliar síntomas de determinadas
dolencias, había resultado imposible permanecer callado y no compartir la
información. Esto era destacado con más vehemencia por las madres de
usuarios, aunque los profesionales de la salud también enmarcaban su inte-
rés y compromiso con el tema a partir de las historias de sus pacientes. En
el caso de los activistas, principalmente entre quienes exponían sobre su
propia trayectoria con relación al cultivo y elaboración de extractos, ese giro
del llamado a la acción también era presentado al público. Como en una
liturgia, a través de esos relatos, los asistentes accedían a las áreas de interés
y experticia de esos especialistas, y también a distintos modelos de regula-
ción del cannabis en otros países, de relación médico-paciente, y de terapias
227
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
y estudios científicos que podían realizarse en la Argentina con un marco
legal acorde.
Además de permitir una territorialización de los reclamos, los eventos
fueron centrales para la presentación de los dispositivos o modelos solida-
rios. Los expositores describían modos de trabajar de sus respectivas orga-
nizaciones, y mostraban información que habían recabado sobre uso
terapéutico de cannabis mediante relatos en primera persona que propor-
cionaban evidencia anecdótica y cuestionarios de tipo encuesta. En este
último caso, los instrumentos de recolección de datos constituían insumos
que podían servir a organizar las actividades de la asociación, y también a
la formulación de políticas públicas.
Durante las jornadas, los activistas cannábicos que se presentaban y eran
presentados como cannabicultores o cultivadores, adquirieron cada vez más
una posición de especialistas. Esto se hacía evidente en el formato mismo
del evento, puesto que se encontraban en el mismo segmento que los pro-
fesionales de la salud, abogados e investigadores.
[23]
Mientras que los inte-
grantes de agrupaciones cannábicas solían vestir indumentaria con
isologotipos que indicaban la pertenencia a dicho colectivo, los disertantes
aun cuando también fueran miembros vestían ropa considerada formal:
camisa, sweater, pantalón, zapatos. A la hora de exponer, empleaban pro-
yecciones al modo de los investigadores, y reconstruían el desarrollo de sus
saberes y su trayectoria situando como punto de origen el encuentro con
las propiedades terapéuticas de la planta, y luego con los casos de uso tera-
péutico. Las formas de asesoramiento y acompañamiento eran narradas en
comentarios sobre variedades empleadas, modos de administración y dosi-
ficación, y colaboración con usuarios y médicos. La asunción de una posi-
ción como asesores era apoyada por el reconocimiento de los otros
expositores, quienes en sus intervenciones llamaban la atención sobre el rol
necesario de los cannabicultores debido a su conocimiento de la planta y de
la evidencia empírica. La penalización del cultivo y el uso de cannabis era
objeto de crítica y a ella se le oponían alternativas de acción ciudadana que
los asistentes podían realizar para contribuir al cambio en la legislación.
Con el transcurrir de las jornadas y las articulaciones que se produjeron
entre los diferentes actores, se dio un cambio en el vocabulario empleado
[23] Algunos de ellos tenían formación en biología, agronomía, fisioterapia, entre otros
estudios superiores –completos o incompletos–, de manera que sus conocimientos sobre
cannabis se complementaban con aquellos propios de su trayectoria académica. En sus
exposiciones, sin embargo, destacaban que tales conocimientos eran producto de la dedi-
cación intensiva al cultivo de cannabis.
228 MARÍA CECILIA DÍAZ
en las presentaciones. Este comenzó a incorporar términos de carácter téc-
nico: así, en ocasiones, se usaban las palabras “fitopreparados” y “fitocan-
nabinoides” en lugar de “aceites”, “tinturas” o, de modo general, “plantas”.
También se modificaron los sistemas clasificatorios del cannabis y sus usos
en distintas patologías, en tanto la explicación que se centraba en el feno-
tipo se complementó con otra que priorizaba el genotipo o quimiotipo en
los derivados, esto es, la relación entre compuestos orgánicos (cannabinoi-
des). Si bien los cannabinoides más nombrados continuaban siendo el del-
ta-9-tetrahidrocannabinol () y el cannabidiol (), las presentaciones
de médicos, científicos y cannabicultores expandían las referencias hacia
otros cannabinoides menos conocidos, mencionando sus posibles acciones
terapéuticas.
Los eventos propiciaron la familiarización del público y de especialistas
en otras ramas con ese tipo de expresiones y explicaciones. El marco de refe-
rencia era el sistema endocannabinoide, cuyo funcionamiento era introdu-
cido con mayor precisión por profesionales de la salud, y recuperado en las
demás exposiciones. Al respecto, un activista que había participado de la
organización de un encuentro recordaba el aprendizaje de un método de
extracción novedoso gracias a la consulta con uno de los expositores: “de
estas cosas se rescatan pasos hacia donde seguir […] yendo de seminario en
seminario, de boca en boca es la mejor forma [de aprender]. Estos días que
hemos tenido a [expositor] acá en casa… es un libro abierto, cuando se
callaba le preguntábamos nosotros” (entrevista, 14 de mayo de 2016).
Desde el escenario en los seminarios, como también en las charlas en
intervalos y en momentos previos y posteriores al evento, se insistía en la
importancia de elegir la cepa o cultivar a partir de referencias que se tenían
de usos previos por parte de otros, y la estandarización de métodos de cul-
tivo y de extracción. En general observamos dos tendencias marcadas cuyo
desarrollo reconocía un trasfondo solidario: de un lado, se instaba a cultivar
de manera colectiva y a hacer circular cepas para que cada usuario pudiera
descubrir su propia cepa y su dosis adecuada, e incluso modificar esto en
caso de necesidad; del otro, se concebía el cultivo de manera sistemática y
se enfatizaba la importancia de garantizar, mediante el uso de tecnología
adecuada, la uniformidad de condiciones de siembra, crecimiento del mate-
rial vegetal, procedimientos de cosecha, extracción y preparación de deri-
vados. Desde esta perspectiva, la replicación regional de cultivos bajo la
supervisión de cannabicultores entrenados en este tipo de producción y de
otros profesionales, permitiría asegurar la calidad y también mantener
cepas ante la posibilidad de allanamientos, de modo que nadie se quedara
sin el preparado que usaba para su tratamiento.
229
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
A MODO DE CIERRE
Como corolario de la movilización descrita entre diversas actuaciones que
promovieron los activistas y que hemos analizado en otro lugar (Díaz,
2019)–, en 2017 el Congreso de la Nación aprobó una ley que apuntaba a
regular la investigación médica y científica del uso medicinal de cannabis.
Pese al intenso trabajo parlamentario realizado, la normativa no contempló
las demandas sociales de autocultivo, cultivo solidario y cultivo colectivo
que se basaban en las prácticas anteriormente descriptas.
Durante el periodo considerado, las tareas de incidencia política se
complementaron con la emergencia de proyectos de extensión e investiga-
ción universitarios que impulsaron una transformación del cannabis en
tanto objeto de estudio. En lo sucesivo, la determinación de la composi-
ción de derivados se tornó un tema de interés para producir información
farmacológica destinada a profesionales de la salud y pacientes. En esos
espacios de pesquisa se desempeñaron activamente los cannabicultores,
quienes llevaron sus técnicas y formas de asesoramiento a los ámbitos uni-
versitarios. Así, participaron en experiencias de cultivo que tenían por
objetivo caracterizar cepas locales y proveyeron, una vez más, las plantas
que habían cruzado y estabilizado a lo largo de años de cultivo. Indagar
sobre esas colaboraciones y sobre la conformación de un campo de estu-
dios en torno al uso terapéutico de cannabis forma parte de una pesquisa
que se encuentra en curso.
[24]
Este artículo partió de los análisis de Becker (2009, 2016) sobre la pro-
ducción del gusto por el consumo de marihuana en la experiencia, y exa-
minó procesos de especialización en y a partir de el cultivo de cannabis
para uso terapéutico entre activistas. La intención con ello no fue establecer
una secuencia teórica ni una sucesión necesaria y suficiente de pasos en las
trayectorias, sino abordar el desarrollo de experticia como efecto de la rei-
teración de un conjunto de actividades: cultivar, estudiar y asesorar, pero
también organizar agrupaciones, dispositivos y eventos. Esas instancias
pusieron en contacto los conocimientos de cannabicultores con aquellos de
usuarios y usuarias terapéuticos, sus cuidadores, profesionales de la salud y
científicos, de manera que los saberes relativos al uso terapéutico emergen
[24] Actualmente profundizo el tratamiento de estos temas a partir de literatura prove-
niente de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología en el marco del proyecto de
posdoctorado “La ciencia de la marihuana: conformación de redes de investigadores sobre
cannabis en la Argentina contemporánea”, orientado por Gustavo Blázquez y María
Gabriela Lugones.
230 MARÍA CECILIA DÍAZ
como una producción conjunta y a menudo disputada de esos actores.
La participación en seminarios permitió visibilizar la experticia y las redes
construidas hasta el momento.
Entre activistas, la especialización era concebida como un camino de
dedicación progresiva que llevaba a un reconocimiento de sí en tanto traba-
jadores. Ese trayecto emanaba del entrenamiento y la familiaridad con prác-
ticas que, aunque todavía estaban penalizadas, habían adquirido relevancia
social y eran objeto de menos sanciones morales. El vínculo con usuarios
terapéuticos significó, en lo sucesivo, el desarrollo de conocimientos prácti-
cos y discursivos sobre un modo particular de utilización de derivados que
remitía a la esfera de la ciencia y la salud; y de formas de asesoramiento y
acompañamiento en el marco de dispositivos y modelos de ayuda, conten-
ción y cuidado. La remisión al conocimiento científico y al uso compasivo
contribuyó a la construcción de posiciones sociales que se alejaban de la
desviación. En este sentido no resulta extraño que, con posterioridad a los
reclamos de acceso al cannabis medicinal, los emprendedores cannábicos
que producían implementos de cultivo se reunieran para impulsar políti-
cas destinadas a su sector.
Esos procesos pueden ser abordados en términos de “tradiciones de
conocimiento”, es decir, modos de saber, saber-hacer y transmitir saberes
que son incorporados y reiterados tanto en prácticas como en la interacción
social (Barth, 1975, 2000; De Souza Lima, 2013: 808). La conversión de
cannabicultores en asesores de usuarios y su puesta en movimiento en aso-
ciación con profesionales de la salud e investigadores fue fundamental para
la configuración de una tradición científica sobre cannabis en la Argentina.
Esto en tanto proporcionaron el relato sistematizado de su experiencia acu-
mulada, el material vegetal que habían producido a lo largo de años de tra-
bajo, y los conocimientos sobre procedimientos de cultivo necesarios para
considerar la posibilidad de realizar investigaciones locales y habilitar la
producción de medicamentos herbarios.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Akrich, M., O. O’Donovan y V. Rabeharisoa (2013), “The entanglement of
scientific and political claims: towards a new form of patients’ activism”,
csi Working Paper Series Nº 35, hal, pp. 1-16.
Anderson, B. (1983), Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la
difusión del nacionalismo, México, Fondo de Cultura Económica.
231
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
Archambault, J. (2016), “Taking love seriously in human-plant relations in
Mozambique. Toward an Anthropology of Affective Encounters”, Cultural
Anthropology, vol. 31, Nº 2, pp. 244-271.
Barth, F. (1975), Ritual and Knowledge among the Baktaman of New Guinea,
Oslo y New Haven, Universitetsforlaget / Yale University Press.
—— (2000), “O guru e o iniciador: transações de conhecimento e moldagem
da cultura no sudeste da Ásia e na Melanésia”, en Lask, T. (org.), O guru, o
iniciador e outras variações antropológicas, Río de Janeiro, Contracapa, pp.
141-165.
Becker, H. S. (2009) [1963], Outsiders. Hacia una sociología de la desviación,
Buenos Aires, Siglo XXI.
—— (2016) [2015], Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje. Una mira-
da sociológica, Buenos Aires, Siglo XXI.
Corbelle, F. (2016), “Dar la cara como ‘usuario responsable’. El activismo polí-
tico de los usuarios de drogas: de la clandestinidad al Congreso Nacional”,
tesis de doctorado, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.
Corda, A. (2018), Cannabis en Argentina. De los afrodescendientes en la colo-
nia al movimiento cannábico, Buenos Aires, Intercambios Asociación Civil.
De Souza Lima, A. C. (2013), “O exercício da tutela sobre os povos indígenas:
considerações para o entendimento das políticas indigenistas no Brasil con-
temporâneo”, Revista de Antropologia, vol. 55, Nº 2, pp. 781-832.
Degnen, C. (2009), “On vegetable love: gardening, plants, and people in the
north of England”, Journal of the Royal Anthropological Institute, Nº 15,
pp. 151-167.
Díaz, M. C. (2018), “Haciendo camino al andar: notas etnográficas sobre
seminarios y jornadas de uso medicinal de cannabis en Argentina
(2015-2017)”, Revista Pensamiento Penal. Disponible en: <http://www.
pensamientopenal.com.ar/doctrina/46213-haciendo-camino-al-andar-
notas-etnograficas-sobre-seminarios-y-jornadas-uso-medicinal>.
—— (2019), “Cultivar a vida. Uma etnografia entre ativistas canábicos na
Argentina, tesis de doctorado, Programa de Pós-Graduação em Antropologia
Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Río de
Janeiro.
—— (2020a), “Redes y conocimientos acerca del uso terapéutico de cannabis
en Argentina”, Question, vol. 1, Nº 65, pp. 1-20.
—— (2020b), “De semillas y esquejes a flores, una (y otra) vez: fiestas, acti-
vismo y cultura cannábica”, en Blázquez, G. y M. G. Lugones (comps.),
Celebrar, Córdoba, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, en
prensa.
232 MARÍA CECILIA DÍAZ
Epele, M. y M. Pecheny (2007), “Harm reduction policies in Argentina: A cri-
tical view”, Global Public Health, vol. 2, Nº 4, pp. 342-358.
Epstein, S. (1995), “The Construction of Lay Expertise:  Activism and the
Forging of Credibility in the Reform of Clinical Trials”, Science, Technology
& Human Values, vol. 20, Nº 4, pp. 408-437.
França, I. (2007), “Identidades coletivas, consumo e política: a aproxi-
mação entre mercado  e movimento  em São Paulo”, Horizontes
Antropológicos, vol. 13, Nº 28, pp. 289-311.
Goltzman, P. (2004), Entrenamiento de Operadores/Promotores de Reducción de
Daños. Diario de una experiencia, Buenos Aires, Intercambios Asociación
Civil.
Góngora, A. (2018), “Farmacopeia Política: uma etnografia do anti-proibi-
cionismo e das lutas pela libertação da maconha na Colômbia”, tesis de
doctorado, Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Museu
Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
Gregoric, J. J. (2012), “Biosociabilidad y demandas por derechos en el activis-
mo de personas de sectores populares afectadas por -”, Cuadernos
de Antropología Social, Nº 35, pp. 121-142.
Inchaurraga, S. (comp.) (2002), Drogas: Haciendo posible lo imposible.
Experiencia de reducción de daños en Argentina, Rosario, -/.
Lenoir, R. (1993), “Objeto sociológico y problema social”, en Champagne, P.,
R. Lenoir, D. Merllié y L. Pinto, Iniciación a la Práctica Sociológica, México,
Siglo XXI, pp. 57-102.
Lugones, M. G. (2012), Obrando en autos, obrando en vidas. Formas y fórmulas
de Protección Judicial en los tribunales Prevencionales de Menores de Córdoba,
Argentina, a comienzos del siglo xxi, Río de Janeiro, Editora E-papers.
Oliveira, M. (2016), “O medicamento proibido. Como um derivado da maco-
nha foi regulamentado no Brasil”, disertación, Maestría en Divulgación
Científica y Cultural, Instituto de Estudos da Linguagem e Laboratório de
Estudos Avançados em Jornalismo da Universidade Estadual de Campinas,
Campinas.
Orozco, C. (2009), “El cáñamo es otro objeto de cambio”, thc, vol. 3, Nº
16, pp. 20-23.
Pecheny, M., H. Manzelli y D. Jones (2002), Vida cotidiana con vih/Sida y/o
Hepatitis C. Diagnóstico, Tratamiento y Proceso de Expertización, Buenos
Aires, Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Serie Seminarios Salud y
Política Pública.
Prado, M., F. Policarpo y M. Veríssimo (2017), “Direito ao acesso e acesso ao
direito: Mobilizações sociais e jurídicas pelo acesso à maconha medicinal”,
ponencia presentada en el V , agosto de 2017, Río de Janeiro.
233
REDES
, VOL. 26, Nº 50, BERNAL, JUNIO DE 2020, PP. 209-233
Rabinow, P. (1996), “Artificiality and Enlightenment: from Sociobiology
to Biosociality”, en Essays on the Anthropology of Reason, Nueva Jersey,
Princeton University Press, pp. 91-111.
Rivera, L. M. (2019), “Mothers as Pot Legalizers: From Illegality to Morality
in Medical Use of Cannabis in Latin America”, en Polese, A.; Russo, A. y
Strazzari, F. (eds.), Governance Beyond the Law. The Immoral, The Illegal,
The Criminal, Palgrave Macmillan, pp. 85-103.
Rose, N. (2001), “The Politics of Life Itself”, Theory, Culture & Society, vol.
18, Nº 6, pp. 1-30.
—— y C. Novas (2005), “Biological Citizenship”, en Ong, A. y S. J. Collier
(eds.), Global Assemblages. Technology, Politics and Ethics as Anthropological
Problems, Oxford, Blackwell Publishing, pp. 439-463.
Salech, V. (2018), La historia de Mamá Cultiva Argentina. El camino del cannabis
terapéutico, Buenos Aires, Penguin Random House.
Schechner, R. (2000), Performance. Teoría y prácticas interculturales, Buenos
Aires, Libros del Rojas.
Thomas, K. (1988), O homem e o mundo natural, San Pablo, Companhia das
Letras.
Turner, V. (2008 [1974]), Dramas, Campos e Metáforas. Ação simbólica na socie-
dade humana, Niterói, Eduff, “Peregrinações como processos sociais”, pp.
155-214.
Velho, G. (1981), “Duas Categorias de Acusação na Cultura Brasileira
Contemporânea”, en Velho, G. (org.), Individualismo e Cultura: Notas
para uma Antropologia da Sociedade Contemporânea, Río de Janeiro, Zahar
Editores, pp. 55-64.
—— (1998), Nobres e anjos. Um estudo de tóxicos e hierarquia, Río de Janeiro,
Fundação Getúlio Vargas.
Veríssimo, M. (2013), “Maconheiros, fumons e growers: um estudo compa-
rativo dos usos e cultivo caseiro de canábis no Rio de Janeiro e em Buenos
Aires”, tesis de doctorado, Instituto de Ciências Humanas e Filosofia,
Programa de Pós-Graduação em Antropologia, Universidade Federal
Fluminense.
Artículo recibido el 8 de abril de 2020.
Aprobado para su publicación el 7 de junio de 2020.